Oscar Stark, reveló que hay como 5 empresas interesadas en invertir en el negocio, y que dichas propuestas están siendo evaluadas para tomar la decisión más conveniente para la compañía.
[Leer más]
Las compañías públicas siguen operando con abultados déficits y plantillas llenas de operadores partidarios. Informes del Ministerio de Economía y Finanzas revelan que Petropar, INC, Copaco y Fepasa acumularon pérdidas durante 2024, mientras los contri...
[Leer más]
Las principales empresas públicas del país atraviesan un deterioro financiero generalizado, según revelan los informes de auditoría externa correspondientes al ejercicio 2024. Aunque algunas entidades lograron cerrar con utilidades, sus resultados se d...
[Leer más]
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
[Leer más]
La Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (Copaco) se encuentra en una situación crítica debido a la grave crisis económica que atraviesa, lo que impulso en su momento la venta de inmuebles y la reducción de personal de la entidad. Actualmente, la c...
[Leer más]
La conectividad en las escuelas será implementado como parte del plan del Mitic de llevar a internet a escuelas y hospitales, que mediante el convenio con Starlink se hará a través de la tecnología satelital.
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, dijo que se firmó un acuerdo con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar conexión de
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, confirmó que la compañía estatal firmó un acuerdo con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar conexión de alta velocidad a 1.000 escuelas rurales (500 en una primera etapa), en una alia...
[Leer más]
Yolanda Paredes recordó que Santiago Peña construyó su perfil político sobre una imagen de tecnócrata brillante —“el chico Harvard”, “el número uno en economía”—, pero aseguró que esa reputación no se tradujo en resultados para el país.“Nos vendieron l...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, apuntó a una alianza público-privada como una posible solución para recuperar la Copaco. En tanto, aclaró que no se refiere a una privatización.
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes, del Partido Cruzada Nacional, lanzó una dura crítica al gobierno de Santiago Peña, a quien acusó de aplicar sus conocimientos económicos únicamente a su propio beneficio, mientras las empresas estatales se hunden en déficit...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes criticó los lujos del titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, mientras las instituciones del Paraguay, como la misma petrolera estatal, están en saldo rojo. Dijo que estos despilfarros los paga el pueblo.
[Leer más]
Santiago Peña tuvo la buena fortuna de asumir sus funciones en un ciclo de crecimiento económico después de varios años de retracción, estancamiento y presión inflacionaria por la pandemia, la disparada del petróleo por la guerra en Ucrania y sucesivas...
[Leer más]
El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestion...
[Leer más]
La empresa de Musk conectará 500 escuelas en el Chaco. La asociación con Copaco llega en un momento clave. Por qué la expansión de Starlink amenaza a las operadoras tradicionales.
[Leer más]
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con...
[Leer más]
Los extrabajadores jubilados de la empresa estatal de telecomunicaciones han anunciado una nueva movilización para exigir el pago de un incentivo estipulado en el artículo 78 de su contrato colectivo, equivalente a un mes de salario por cada año de ser...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció un avance para la reducción de la brecha digital en las zonas rurales del país mediante un acuerdo firmado entre Copaco y la empresa Starlink, lo que permitirá llevar conecti...
[Leer más]
Las firmas estatales muestran un deterioro financiero generalizado. Las que cerraron con utilidades registraron un desplome en sus ganancias, según los informes de auditoría externa.
[Leer más]
Más de mil cien jubilados se encuentran afectadas por esta situación, por la cual vienen reclamando desde el año 2017. Solicitan el 0,50 por ciento sobre sus haberes jubilatorios, beneficio que está establecido dentro del contrato colectivo y homologad...
[Leer más]
En Diputados debaten una ley para salvar a la estatal de la quiebra. La militancia exige cupos de cara a las municipales, mientras la empresa lleva tres meses sin pagar sueldos.
[Leer más]
En coincidencia con el Día Nacional de las Telecomunicaciones, se llevó a cabo una audiencia pública sobre el proyecto de ley “De fortalecimiento, modernización y reestructuración estratégica de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones Sociedad Anónima ...
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, reconoció que a pesar de todos los esfuerzos realizados desde que asumió el cargo, la empresa estatal sigue en una
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, reconoció que la empresa estatal atraviesa una crisis profunda y que se requiere una reestructuración inmediata para evitar su colapso.
[Leer más]
El dirigente colorado y funcionario de Itaipú habría amenazado a empleados de distintas instituciones públicas para que voten por el Partido Colorado en las elecciones municipales de Ciudad del Este, previstas para el 9 de noviembre. Audios atribuidos ...
[Leer más]
El 18 de enero de 2009 habíamos iniciado una serie a la que denominamos “Crisis energética”. En la quinta entrega de esa serie, a la que denominamos “La ANDE, una empresa inviable” (29/03/2009) demostramos que el buque insignia de la energía eléctrica ...
[Leer más]
La Copaco omombe’u que pillaron infraganti a unos funcionarios “infieles” vinculados al robo de cables, este mediante una investigación que se inició el mes pasado y que fue detectado en el barrio Tembetary de Fernando de la Mora. Fueron cámaras de seg...
[Leer más]
La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) dio a conocer que detectó a unos empleados “infieles” vinculados al robo de cables. ¿Cómo seguirá el caso? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
El diputado José Rodríguez (ANR–Capital) presentó un proyecto de ley que busca transformar de manera estructural a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO), empresa estatal que enfren…
[Leer más]
El diputado José Rodríguez (ANR-Capital), presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de sostenibilidad financiera y tecnológica.
[Leer más]
El diputado José Rodríguez presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de …
[Leer más]
En Coronel Oviedo rige una ordenanza municipal que regula la instalación de antenas de telefonía celular y equipos de telecomunicaciones, estableciendo requisitos estrictos para las empresas interesadas en montar este tipo de estructuras. De acuerdo co...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se prepara para una extensa sesión ordinaria prevista para el martes 30 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, con un orden del día que contempla 18 puntos de discusión.
[Leer más]
RETRASOS. Obras de desagüe en zona del Abasto se retrasaron por falta de pago a la empresa. SIN PREVISIÓN. Proyectos no contemplaron dificultades en las distintas zonas de excavaciones.
[Leer más]
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados dictaminó por la aprobación emitió dictamen que recomienda la aprobación del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de concesión para la explotación de servicios bási...
[Leer más]
La Cámara de Diputados fijó para el martes 16 de septiembre una sesión ordinaria con un extenso temario de 16 puntos que abordan temas presupuestarios, reformas judiciales, seguridad social, concesiones de telecomunicaciones y la creación de nuevas est...
[Leer más]
En el informe de dos años de gestión del titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, se destacan la inversión en obras y el aumento de la recaudación. Sin embargo, por parte de los asegurados persisten las quejas para agendar una...
[Leer más]
La fiscal Cinthia Leiva imputó a dos hombres, acusados de robar cables aéreos de Copaco en Alto Paraná. La acusación es por la presunta comisión del hecho
[Leer más]
La agente fiscal Cinthia Leiva Cardozo formuló imputación contra dos hombres de 20 y 35 años por la presunta comisión del hecho punible de hurto agravado. Ambos permanecen recluidos de manera provisoria en dependencias de la Dirección de Policía de Alt...
[Leer más]
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
[Leer más]
Reclaman salarios atrasados de más de 60 días y exigen inversión para evitar la pérdida de clientes. Los funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (Copaco) realizaron este jueves una nueva movilización en Concepción y de manera simul...
[Leer más]
Stark tuvo que vender terrenos de la empresa al MUVH para afrontar el plan de retiro voluntario. Los funcionarios amenazan con una denuncia penal por lesión de confianza y apropiación.
[Leer más]
Funcionarios de COPACO SA, sindicalizados, se manifiestan frente a la sede central. Aseguran que llevan dos meses sin cobrar salarios y seis meses de deuda de la patronal a IPS. Trabajadores critican la “nula capacidad de gestión”, de Óscar Stark, por ...
[Leer más]
ESCOBAR. Este distrito de Paraguarí celebra hoy su 124° aniversario con un desfile estudiantil, actos culturales, almuerzo de confraternidad, corridas de toro y un festival artístico. La intendenta municipal, María Cristina Espínola (ARN), expresó su “...
[Leer más]
Trabajadores de Cañas Paraguayas SA (Capasa) y de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) están movilizados con medidas de fuerza porque, según sostienen, hace meses que no les pagan sus salarios y, en el caso de Capasa, desde el año pasado...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- Dos hombres fueron detenidos en la madrugada de este jueves mientras intentaban sustraer cables de Copaco en el Área 1 de Ciudad del
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, reconoció que la empresa estatal de telecomunicaciones y su filial Vox atraviesan una situación financiera crítica, lo que repercute directamente en el atraso en el pago de salarios a sus trabajadores.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark, reconoció que la empresa estatal no puede sostenerse únicamente
[Leer más]
El titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark, afirmó que la próxima semana la institución regularizará el pago de salarios a sus funcionarios correspondientes al mes de julio. Agregó que la alternativa más rápida para reg...
[Leer más]
Largas esperas de casi una hora, las llamadas se cortan antes de llegar al primer puesto, los cupos se agotan rápidamente, son algunas de las quejas contra el Call center del IPS. Una asegurada calificó que el servicio está en "terapia intensiva".
[Leer más]
Pacientes del IPS Luque denunciaron la falta de provisión de medicamentos para la previsional confirmaron que durante cuatro días tuvieron inconvenientes con el servicio de internet, pero ya fue solucionado. Aseguraron que el hospital debería haber apl...
[Leer más]
Trabajadores de Cañas Paraguayas SA (Capasa) y de Copaco se manifestaron ayer para reclamar el pago de sus salarios, aumentando la tensión en las quebradas empresas públicas. Incluso denunciaron la suspensión de la cobertura del Instituto de Previsión ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, aseguró que las gestiones impulsadas durante los dos años del gobierno de Santiago
[Leer más]
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, manifestó que mediante las gestiones impulsadas en los dos años del gobierno de Santiago Peña, se evitó una posible quiebra técnica de la firma estatal. Detalló que encontraron balances financi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Según la percepción ciudadana, las inversiones sociales y la presencia de Itaipu ubica a la Binacional como la de mayor gestión e impacto para la gente en estos dos años del Gobierno de Santiago Peña, destacando su posicionamient...
[Leer más]
Luis Orué, exviceministro del Trabajo, estuvo por más de 10 horas aprehendido por disposición fiscal. Relató que encontró a un ladrón en el techo de su vivienda y le disparó por temor a que ingrese y ponga en riesgo a su esposa e hijos pequeños. El sos...
[Leer más]
La Fiscalía dispuso la liberación del abogado Luis Carlos Orué Servín, exviceministro de Trabajo, que disparó contra un hombre que presuntamente intentó robar en su casa, en el barrio San Isidro de Lambaré, durante la medianoche.
[Leer más]
Un grupo de diputados presentó un proyecto de ley “Que crea el Departamento Nacional de Datos de Redes de Servicios Aéreos y Subterráneos...
[Leer más]
Mediante una serie de decretos, el Gobierno autorizó nuevamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cambios en el plan financiero del PGN 2025 a fin de destinar más recursos para varios rubros.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar ampliaciones presupuestarias para financiar la ley “Letrina Cero” aprobada por el Congreso, ejecutar inversiones, pago de revistas, pasajes y viáticos, contratación de pe...
[Leer más]
Una columna fue impactada por una camioneta en la esquina de 21 de Septiembre y Río Paraguay, en Asunción. A pesar del riesgo de derrumbe, aún no fue retirada ni reparada.
[Leer más]
Los asegurados del IPS denuncian desde hace varios días que los sistemas de agendamiento habilitados por el seguro social, están registrando frecuentes fallas. Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología, confirmó los inconvenientes, pero as...
[Leer más]
Un hombre perdió el control de su vehículo, chocó contra una columna y dejó a todo un barrio de Lambaré sin el servicio de energía eléctrica. Debido al impacto, también derribó otros dos postes y, además, rompió caños de la ESSAP.
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “Que regula la facturación de servicios de telecomunicaciones durante la suspensión por mora y protege a los usuarios de cobros abusivos” impulsado por el senador Rubén…
[Leer más]
Dos individuos fueron aprehendidos por vecinos y posteriormente por la policía esta mañana en Capiatá, tras ser sorprendidos intentando cortar cables de fibra óptica de la empresa Copaco.
[Leer más]
Agentes de la comisaría 62 central de Capiatá, llegaron y pillaron infraganti a “chespiritos” que estaban robando cables de Copaco. Los detenidos fueron identificados como Miguel Sánchez Rodríguez de 20 años y Ulises Portillo Chamorro de 28 años, quien...
[Leer más]
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos,...
[Leer más]
Ciberdelincuentes golpean instituciones clave En un nuevo episodio de ciberataques, el grupo de hackers CyberTeam se atribuyó la vulneración de dos importantes instituciones gubernamentales de Paraguay: la Cámara de Senadores y la Contraloría General d...
[Leer más]
Santiago Peña se olvidó de la ciberseguridad en su informe presidencial. No obstante, los ciberdelincuentes no se olvidan del país y en solo dos días, suman cinco entes atacados: Infocheck de Equifax, Senave, Copaco y ahora el Senado y la Contraloría. ...
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam atacó la web de Infocheck, asociada a Equifax Paraguay (Informconf). Esta es una herramienta que utilizan las empresas para realizar análisis de riesgo para créditos y recepción de cheques. Si bien el ataque no afectó dire...
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam atacó la web de Infocheck, asociada a Equifax Paraguay (Informconf). Esta es una herramienta que utilizan las empresas para realizar análisis de riesgo para créditos y recepción de cheques.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, cumple esta noche con su obligación constitucional de presentar el segundo informe de gestión ante
[Leer más]
Tres sospechosos de hurtar cables de Copaco de un túnel en Presidente Franco fueron detenidos. La sustracción fue filmada por testigos y denunciada por un funcionario de la institución estatal.
[Leer más]
Tres personas fueron aprehendidas en la Avenida Bernardino Caballero de Presidente Franco, luego de ser sorprendidas manipulando el cableado de COPACO en el túnel ubicado en las inmediaciones del puente Saltito, en el barrio María Auxiliadora. Los dete...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estrenó la semana pasada un novedoso canal de atención al público: un chatbot en WhatsApp denominado Luz. Con buena aceptación, través del número 0962 160 160, los usuarios pueden realizar reclamos y s...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social emitió un informe en el que señala que el call center sufrió hoy inconvenientes técnicos, que repercuten en la capacidad
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado a través de las redes sociales para informar que se experimentan problemas técnicos en las líneas telefónicas.
[Leer más]
Inconvenientes técnicos que sufrió hoy el call center de IPS repercuten en la capacidad de recibir llamadas hoy, informó la previsional. Se comunica el hecho en honor a quienes están intentando comunicarse y no lo logran.
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, reiteró su preocupación porque el gobierno de Santiago Peña sigue demorando la reforma de la Caja Fiscal, cuyo déficit cada vez más creciente lo financian los contribuyentes, a través de los impue...
[Leer más]
Cuatro de las principales empresas públicas del país —Copaco, Petropar, INC y Capasa— cerraron el 2024 con resultados negativos acumulados por más de US$ 167 millones. Las pérdidas, arrastradas desde varias administraciones, reflejan una gestión defici...
[Leer más]
La Fiscalía ordenó la búsqueda urgente de dos mujeres que fueron denunciadas como desaparecidas, una en Asunción, de 38 años, y la otra en San Pedro,
[Leer más]
La Fiscalía ordenó la urgente búsqueda y localización de dos personas desaparecidas. Una mujer de 38 años en Asunción y una adolescente en San Pedro.
[Leer más]
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, denunció el pésimo servicio que prestan las telefonías celulares de compañías privadas en la región. Pidió a los responsables invertir en mejorar los enlaces, atendiendo la importanci...
[Leer más]
Gremios Sindicales de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), mediante un manifiesto público, repudiaron las declaraciones de la senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) quien la semana pasada se preguntó si instituciones como e...
[Leer más]
Una columna de COPACO permanece caída desde hace cinco días en plena vía pública, específicamente en la esquina de las calles Pilar y Timbo, del barrio San Pablo de Asunción.
[Leer más]
Bajo el liderazgo de Jaime Egüez, Teisa evolucionó de un pequeño emprendimiento familiar a convertirse en un actor clave del ecosistema digital paraguayo. A lo largo de 38 años, la empresa fue pionera en la instalación de fibra óptica, el desarrollo de...
[Leer más]
El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, presentó a la Defensa Pública un segundo grupo de posibles víctimas de la mafia de los pagarés, con 130 casos cuyas denuncias superan los G. 1.580 millones. Los funcionarios que forman parte de este grupo trabajan...
[Leer más]
Un grupo de jubilados de Copaco denunció que la empresa estatal se niega a pagar beneficios establecidos en su contrato colectivo, como una compensación especial por retiro. Ante la falta de cumplimiento, se multiplican las demandas judiciales y la Pro...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego, lamentó la intención de eliminar el Ministerio de la Mujer con la aprobación del Ministerio de la Familia, ya que es el único respaldo que tienen las mujeres del país en casos de violencia, señaló. La legisladora calificó ...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) cuestionó la intención de legisladores del cartismo, quienes a través de un proyecto de ley plantean fusionar los Ministerios de la Mujer, de la Niñez y de la Juventud para crear el Ministerio de la Fam...
[Leer más]
Según su balance preliminar de 2024, la Copaco, cuyas acciones pertenecen exclusivamente al Estado, arrastra una pérdida acumulada de casi 533.000 millones de guaraníes. El 4 de enero de ese año, el presidente Santiago Peña había reconocido que “es muy...
[Leer más]
Gladys Larrea, funcionaria de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), denunció que hace más de cinco meses denunció haber sido víctima de una de las múltiples estafas que se cometieron con “la mafia de los pagarés”. Prestó G. 2 millones, devo...
[Leer más]
Gladys Larrea, trabajadora de Copaco en Santaní, denunció falta de avances en su caso, mientras continúa sufriendo descuentos judiciales por embargos que califica de abusivos. La denunciante, Gladys Larrea, trabajadora de la estatal Copaco en la ciudad...
[Leer más]
En plena crisis financiera, los sindicatos de Copaco exigen al Gobierno el pago de G. 91.856 millones por inmuebles vendidos al MUVH y al MDS. La estatal, convertida en una suerte de “inmobiliaria”, depende de esos fondos para pagar salarios y evitar e...
[Leer más]
A casi cinco meses de haber radicado una denuncia penal ante la Unidad 3 del Ministerio Público en San Estanislao, Gladys Larrea, funcionaria de Copaco, lamenta la falta de avances en la investigación sobre un presunto esquema de préstamos abusivos. La...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Este viernes, a partir de las 10:00, se realizará en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional la audiencia pública sobre el proyecto de ley que
[Leer más]
Copaco cerró el 2024 con una pérdida acumulada de G. 533.000 millones, según su balance preliminar. La estatal, presidida por Óscar Stark, arrastra déficits operativos debido a ingresos insuficientes frente a elevados costos. El titular de la estatal a...
[Leer más]
El Senado organiza audiencia pública para el viernes 16 sobre el trabajo de 40 horas semanales. El proyecto de Ley propone reducir la jornada
[Leer más]
PILAR. Un fuerte temporal con ráfagas de viento que alcanzaron al menos los 100 km/hora azotó en la madrugada de este jueves a la ciudad de Pilar, dejando severos daños materiales.
[Leer más]
Carlos Alejandro Cubas, de 21 años de edad, protagonizó un accidente a las 08:40 horas del jueves. Fue en la avenida Alejo García y Paso Pucú, en el Área 2 de Ciudad del Este. El joven estaba al mando de un Toyota Allion, chapa AAJD 483, que terminó ch...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al cierre del cuarto mes del año, no recibió aún la lista de funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (Copaco), para iniciar el proceso que los trasladará, en forma definitiva, a otros org...
[Leer más]
La Capaco renovó sus autoridades en su última Asamblea General Ordinaria. Asumió un nuevo presidente del gremio y señaló que hay señales de reactivación en el sector, con foco en obras públicas y privadas, además de la generación de empleo.
[Leer más]
Una asegurada del IPS denunció que luego varias llamadas y esperas de más de tres horas para agendar un turno, el sistema canceló las citas médicas de forma automática. Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, reconoció el error,...
[Leer más]
La Policía Nacional logró la detención de dos personas por hurtar varios metros de cable de la COPACO. Fue durante una patrulla preventiva por la zona de Carretera de López casi Fernando de Mompox, barrio San Antonio, de la ciudad de Lambaré. Se proced...
[Leer más]
Gracias a una denuncia anónima y un video grabado por un testigo, la Policía detuvo a dos hombres cuando transportaban el botín al hombro. El caso ya está en manos del Ministerio Público.
[Leer más]
Con sanciones que alcanzan los G. 1.000 millones y un registro nacional, el Senado dio luz verde a una ley que busca combatir el robo de cables, evitar la fuga de impuestos y regular el comercio de residuos metálicos y plásticos ante el contrabando de ...
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera resolvió condenar a un hombre por el robo de cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). La sentencia dicta un año de prisión, pero con suspensión de la ejecución de la condena con reglas de conducta que deberá c...
[Leer más]
El senador Ing. Luis Pettengill, informó que la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, trató el proyecto de Ley «Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato». Pettengi...
[Leer más]
Desde Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) informaron que está prevista una conferencia de prensa donde se dará a conocer todos los pormenores relacionados a las finanzas de esta empresa pública. Su presidente, José Ocampos, indicó que si bien aún arrastran ...
[Leer más]
La jueza María Elena Cañete ordenó la prisión preventiva de dos imputados a quienes se le atribuye la comisión del hecho punible de perturbación de instalación de telecomunicaciones, los procesados fueron sorprendidos en flagrancia al momento en que pr...
[Leer más]
VER VIDEO | Un incendio de gran magnitud devoró dos precarias viviendas en el asentamiento Guillermo Jesús, dejando sin nada a humildes familias. Afortunadamente, el suceso no dejó víctimas que lamentar, pero sí cuantiosos daños materiales. Necesitan a...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Una funcionaria de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco), Gladys Larrea, presentó una denuncia en la Unidad Nº 3 de la Fiscalía de San Estanislao, a cargo del agente fiscal Walter Melo, en contra del exfutbolista Marcos A...
[Leer más]
La cancelación de turnos no confirmados en IPS avanza progresivamente y también llegará a los servicios del interior, afirmó Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología. En las clínicas Boquerón y Nanawa, donde desde esta semana se aplica e...
[Leer más]
El robo de cables es una situación que se registra hace varios años y siempre su impacto es “altísimo”, según detalló el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark. “Hacemos las denuncias a la Policía y a la Fiscalía”, ...
[Leer más]
El agente fiscal Alberto Torres presentó imputación contra una pareja por la presunta comisión de tentativa de hurto agravado, perturbación de servicios
[Leer más]