El Banco Mundial advierte que el crecimiento en América Latina es moderado. La falta de empleo formal y productivo limita la movilidad social.
[Leer más]
La calidad del empleo constituye una dimensión esencial para evaluar el desarrollo de los países de América Latina, más allá de los indicadores tradicionales de crecimiento económico o de nivel de ocupación. El simple hecho de que una persona tenga tra...
[Leer más]
El crecimiento de los salarios y los ingresos laborales ha sido modesto en América Latina y el Caribe durante la última década (alrededor de 0,6% y 0,7% anual entre 2016 y 2024), mientras que el PIB per cápita se ha estancado, de acuerdo con datos del ...
[Leer más]
En la reunión del Consejo de Ministros de este lunes, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos destacó que Paraguay tendrá este año el mayor crecimiento económico de toda la …
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue elegido para presidir las próximas Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y del
[Leer más]
Las Reuniones Anuales del GBM y el FMI se realizan habitualmente durante dos años consecutivos en Washington D.C. (EE.UU.), sede de ambas instituciones, y cada tres años en un país miembro.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue designado presidente de las “Reuniones Anuales 2026 del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, según informó este viernes la cartera.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos fue designado "chairman" para presidir las Reuniones Anuales del Banco Mundial y FMI en Tailandia 2026.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con la vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Susana
[Leer más]
El BM proyecta Paraguay será el país con mayor crecimiento de la región en 2025, con un 4,2%. Transformar ese impulso en desarrollo sostenible
[Leer más]
La educación continúa siendo uno de los pilares más determinantes para mejorar la calidad de vida y garantizar un crecimiento económico sostenible. De acuerdo con el Banco Mundial (BM), la formación académica no solo dota a las personas de habilidades ...
[Leer más]
Vista aérea de guisantes cosechados cargados en un camión en un campo cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina. Foto: Juan Mabromata/AFP
[Leer más]
Nairobi, 7 oct (EFE).- La economía de África subsahariana crecerá un 3,8 % en 2025, lo que supone una aceleración respecto al 3,5 % estimado el pasado abril, gracias a la estabilización monetaria, si bien la incertidumbre comercial global, la elevada d...
[Leer más]
El progreso financiero se refleja no solo en la cantidad de cuentas abiertas, sino también en la diversidad de herramientas disponibles. En 2024 y de acuerdo con el Banco Mundial, 40% de los adultos en economías de ingresos bajos y medios declaró haber...
[Leer más]
Un estudio reciente del Banco Mundial (BM) y UNICEF revela que aproximadamente 412 millones de niños menores de 18 años en el mundo viven en hogares con ingresos inferiores a 3 dólares diarios en 2024. Aunque desde 2014 la pobreza infantil extrema ha d...
[Leer más]
Buenos Aires, 24 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, consiguió este miércoles la promesa de un millonario auxilio financiero por parte de Estados Unidos que le da oxígeno para llegar con menos sobresaltos a los comicios legislativos n...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) nombró a Susana Cordeiro Guerra, economista brasileña, como vicepresidenta para América Latina y el Caribe, en reemplazo de Carlos Felipe Jaramillo.
[Leer más]
El nuevo Global Findex 2025 del Banco Mundial señala que Paraguay duplicó en tres años el porcentaje de adultos que utilizan pagos digitales.
[Leer más]
De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) para el primer semestre, Paraguay se perfila como la
[Leer más]
De acuerdo con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) del primer semestre, Paraguay sería el segundo país con más crecimiento en Sudamérica, ubicándose por detrás de Argentina que encabeza la proyección, según...
[Leer más]
El fin es apoyar los esfuerzos para mejorar el entorno empresarial, aumentar la inversión privada y fomentar la creación de empleo en el país.
[Leer más]
El Banco Mundial aprobó un financiamiento de USD 150 millones para Paraguay con el fin de apoyar los esfuerzos para mejorar el entorno empresarial, aumentar la inversión privada y fomentar la creación de empleo en el país, informaron mediante un comuni...
[Leer más]
En las últimas semanas, algunos agentes del mercado han encendido las alarmas sobre lo que está ocurriendo en el sistema financiero paraguayo. ¿Hay escasez de dinero? ¿Estamos entrando en una etapa de crisis económica? ¿La política monetaria está perdi...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una delegación del Congreso de los Estados Unidos, encabezada por el presidente del Comité de Servicios Financieros, French Hill, mantuvo una
[Leer más]
Desde el Banco Mundial afirman que mediante estas herramientas financieras digitales accesibles, asequibles y eficientes, Paraguay promueve un crecimiento económico inclusivo y genera empleo.
[Leer más]
El Banco Mundial consideró la Ley del Sistema Nacional de Pagos como clave para fortalecer sistema financiero en Paraguay, en una publicación realizada este lunes, El Banco Mundial señaló que tanto esta ley como el sistema de pagos instantáneos, (SPI) ...
[Leer más]
El Banco Mundial, en un reciente informe, resaltó el proceso técnico, sostenido y estratégico llevado adelante por el Banco Central del Paraguay (BCP) para fortalecer la gestión de sus reservas internacionales. Desde su incorporación en 2017 al program...
[Leer más]
“Paraguay está impulsando políticas estratégicas y fomentando la digitalización para avanzar hacia una mayor inclusión financiera”, expresaron desde el Banco Mundial, resaltando este trabajo con un video realizado por el BM donde habla el ministro de E...
[Leer más]
Quito, 18 jul (EFE).- Representantes de más de 19.000 pacientes renales de Ecuador pidieron este viernes a la ONU, la Unión Europea (UE) y a Estados Unidos, así como al Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyo y mediación...
[Leer más]
Resulta inquietante el hecho de que, en estas horas en las que el Gobierno se sienta a negociar con empresarios del transporte público, el eje de la discusión no sea la calidad del servicio ni los proyectos de mejora. Para los usuarios del transporte p...
[Leer más]
El comercio mundial, que había mostrado signos de resiliencia en los últimos años, comienza a dar señales claras de desaceleración. De acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial (BM), las perspectivas para el año 2025 indican un crecimiento del ...
[Leer más]
La clasificación por ingresos funciona como señal externa de solvencia y como un termómetro interno de progreso. Para los países que escalan un peldaño, el nuevo rótulo puede mejorar la percepción de riesgo, atraer inversiones y abrir espacio fiscal; p...
[Leer más]
El Banco Mundial actualizó la clasificación de los países según su nivel de ingreso nacional bruto per cápita. Paraguay está en ingreso medio-alto, con un rango estimado entre USD 4.996 y USD 13.935.
[Leer más]
La implementación, aceptación y los nuevos beneficios de la IA, que más allá de facilitar tareas, se está convirtiendo en una habilidad, al parecer, por encima de la experiencia laboral tradicional.
[Leer más]
Las economías a nivel global se enfrentan a proyecciones económicas desafiantes que obligan a los países a diseñar estrategias efectivas para atraer capitales que impulsen el crecimiento de sectores productivos aprovechando ventajas competitivas, y pra...
[Leer más]
La economía mundial ha demostrado una capacidad de resistencia notable desde el año 2020; sin embargo, el colchón se estrecha. La deuda pública y privada total se ubica en la actualidad casi 25% por encima del nivel previo a la pandemia, cuando ya marc...
[Leer más]
Para el Banco Mundial (BM), la inflación se refiere al aumento general y sostenido del nivel de precios en una economía. A diferencia de los cambios en precios relativos de bienes individuales, la inflación implica un alza promedio de precios. La medid...
[Leer más]
Respecto a que América Latina no está aprovechando su potencial económico, según el Banco Mundial, el economista Wildo González explicó que Paraguay tiene una historia particular, ya que las reformas estructurales que en otros países se dieron en los a...
[Leer más]
El Banco Mundial advirtió que América Latina ya no crece como antes y necesita reformular su estrategia económica. En contacto con La Nación, el economista Wildo González analizó las causas de este estancamiento y apuntó a la necesidad de invertir en c...
[Leer más]
Las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) como porcentaje del PIB en las economías en desarrollo fueron de solo 2,3%, la mitad del nivel observado en 2008, año que marcó un pico en esta variable. En las economías avanzadas se observó desaceler...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) presentó recientemente su primera edición del informe Business Ready 2024, un reporte que reemplaza al Doing Business, que resaltaba la facilidad para hacer negocios en las economías. De esta forma, Paraguay aparece en el radar de...
[Leer más]
El nuevo índice del Banco Mundial (BM) reemplaza al Doing Business y posiciona a Paraguay en la mitad baja del ranking, con desafíos en servicios públicos y oportunidades para mejorar la eficiencia regulatoria y operativa.
[Leer más]
Latinoamérica está desaprovechando su capacidad para crecer, advirtió William Maloney, economista jefe del Banco Mundial. En medio de un contexto internacional desafiante, con tensiones comerciales y un resurgimiento del proteccionismo, Maloney instó a...
[Leer más]
Aunque Paraguay encabeza rankings internacionales por su elevada participación de mujeres en la propiedad de empresas —como socias o accionistas—, la fotografía cambia cuando se enfoca la cima donde menos del 20% de los cargos de alta gerencia están en...
[Leer más]
Con una presión tributaria inferior al promedio regional, Paraguay se posiciona como uno de los países más atractivos para emprender en América Latina, según expresó a LN Guillermo Vuletin, economista senior del Banco Mundial.
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 21 may (EFE).- Representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analizan con el Gobierno de Ecuador, en Quito, avances en acuerdos de financiación que están en...
[Leer más]
Asociación Horizonte Positivo señala que es urgente reformar el transporte público, lo que mejorará la eficiencia de empresas, a los trabajadores les facilitará la puntualidad y se reducirá el ausentismo.
[Leer más]
Redacción deportes, 8 may (EFE).- David Pisonero, que compagina el cargo de entrenador del Recoletas Atlético Valladolid con el de seleccionador de Israel, amargó el estreno del también español Jesús Javier 'Jota' González al frente la selección polaca...
[Leer más]
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá, viola el tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo Santiago Peña.
[Leer más]
Independientemente de qué es lo que establece el Decreto N.º 303/2025 del gobierno argentino sobre Yacyreta, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) es, como establece su Tratado, una entidad binacion…
[Leer más]
Redacción deportes, 7 may (EFE).- La selección española de balonmano tratará de certificar este jueves (19:00) en la localidad transalpina de Fasano su clasificación para el Europeo de 2026 con un triunfo sobre una Italia que ya hizo sufrir lo indecibl...
[Leer más]
Según su último informe “Perspectivas de los mercados de productos básicos”, el Banco Mundial, prevé una caída de precios de los commodities del 12% en 2025 y 5% adicional en 2026, hasta niveles que no se registran desde 2020. El organismo afirma que e...
[Leer más]
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
[Leer más]
Washington, 29 abr (EFE).- El Banco Mundial prevé que los precios mundiales de las materias primas caigan este año un 12,4 % y en 2026 un 4,8 % adicional, su nivel más bajo en seis años y un descenso que podría mitigar los riesgos de inflación derivado...
[Leer más]
El Banco Mundial alertó que la criminalidad y la violencia obstaculizan el crecimiento económico. Paraguay sigue posicionado como el cuarto país con mayor puntaje de criminalidad en el mundo.
[Leer más]
La lucha contra el crimen organizado en América Latina y el Caribe es una prioridad, entre otras cosas porque frena el crecimiento económico, advirtió este lunes el Banco Mundial.
[Leer más]
Washington, 28 abr (EFE).- El Banco Mundial (BM) advirtió este lunes de que el crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe se ve lastrado por niveles alarmantemente altos de violencia letal vinculada al crimen organizado.
[Leer más]
En el espacio, se abordaron temas respecto a la situación económica global y analizaron sobre los desafíos que enfrentan estas instituciones en cuanto a la política económica.
[Leer más]
Este jueves, el Banco Mundial realizó su actualización de sus proyecciones económicas para la región, donde mantiene estable la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay, para los próximos dos años. El BM estima una expansi...
[Leer más]
Beirut, 24 abr (EFE).- El Parlamento del Líbano dio luz verde este jueves a un proyecto de ley que levanta el secreto bancario en el país, una demanda clave del Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuya esperada aprobación coincide con las reuniones d...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas de nuestro país, Carlos Fernández Valdovinos, destacó el rol de la estabilidad macroeconómica y la coordinación de la política fiscal y monetaria para el desarrollo sostenido de los países.
[Leer más]
El Banco Mundial bajó levemente su proyección del PIB de Paraguay a 3,5% y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo mantuvo en 3,8%, ambas proyecciones por debajo de la expectativa local. Los organismos internacionales advirtieron desde Washington sob...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante una exposición en el marco de las reuniones anuales del FMI y BM en Washington se refirió sobre a aspectos que ayudaron a potenciar el crecimiento económico en los últimos años. ...
[Leer más]
Durante su exposición en uno de los foros del FMI, El ministro Carlos Fernández Valdovinos dio a conocer los avances del país en materia económica tales como un aumento de recursos tributarios del 20,3 % en 2024 gracias a reformas que fortalecen la rec...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participará en las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se desarrollarán en Washington DC, Estados Unidos. Los encuentros se desarr...
[Leer más]
El Cairo, 20 abr (EFE).- El ministro de Finanzas de Siria, Yisr Barnieh, anunció este domingo que viaja a Estados Unidos para representar a su país en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) que empez...
[Leer más]
Recuerdo haber escrito a fines del 2021 un artículo homónimo (1), que invito al lector sapiens a rememorarlo, ya que señalaba diciendo que “no siempre lo legal es lo ju$to, y no siempre lo ju$to es legal”. Allí afirmaba que, aunque muchos creen que el ...
[Leer más]
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales, y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% ...
[Leer más]
Buenos Aires. El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este viernes al directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por aprobar un nuevo programa de financiación valorado en 20.000 millones de dólares.
[Leer más]
La dinámica empresarial formal ha cobrado mayor relevancia en los últimos años como indicador del entorno económico y del clima de negocios de los países. En ese sentido, la base de datos sobre emprendimiento del Banco Mundial (BM) recopila información...
[Leer más]
Haber modernizado reglas para la emisión, custodia y negociación de títulos de la deuda pública y ampliado los límites para operaciones de divisas y coberturas cambiarias con inversionistas extranjeros en bonos del gobierno emitiros en guaraníes, son c...
[Leer más]
Tengo una idea. Cuanto más baja la pobreza más gente se acoge a los programas de transferencias del Estado sin contrapartida. Es el problema de tener gerentes de la pobreza y no estadistas que reduzcan la pobreza, haciendo que la gente sea capacitada ...
[Leer más]
Durante su paso por el país, Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial confirmó inversiones para el país tanto para infraestructura y para fortalecer el sector privado que genere empleos de calidad, Durante un conversatorio en el BCP ratificó que ...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este miércoles a Florida, donde posiblemente se reúna con el presidente estadounidense, Donald Trump, en medio de negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 20.000 millone...
[Leer más]
El Banco Mundial sumó USD 1.000 millones a la línea otorgada por el BID Invest para el sector privado. En total son USD 2.000 millones que se prevé otorgar para incentivo de inversiones.
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, anunció este martes que ese organismo negocia con Paraguay una inversión de 2.000 millones de dólares (1.852 millones de euros) destinada a financiar, en los próximos tres años, proyectos de infraestructura,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de su visita, el presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, resaltó la solidez y el potencial de la economía paraguaya. Apuntó a que Paraguay tiene la capacidad de ganar mayor notoriedad con sus bases fuertes, com...
[Leer más]
En su visita histórica a Paraguay, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y sus ministros en Mburuvicha Róga. Destacó la fortaleza macroeconómica del país, anunciando que destinarán USD 2.0...
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, destacó la fortaleza macroeconómica del Paraguay y su potencial para el desarrollo sostenible durante un conversatorio en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP). Durante su alocución, Banga destac...
[Leer más]
Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil; Desmienten sobrefacturación en pupitres de Itaipú, cada mobiliario costó 53,14 dólares; Asisten a más de 1.500 familias afectadas por inundaciones en Alto Paraguay; Sacan de c...
[Leer más]
En su visita histórica a Paraguay, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga. Destacó la fortaleza macroeconómica del país, anunciando un crédito por USD 2.000 millones q...
[Leer más]
El presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), Ajay Banga, visitará Paraguay este martes 1 de abril. Esta es la primera visita de un presidente en ejercicio en 50 años y la segunda de la institución multilateral desde su creación. El alto funcionario tie...
[Leer más]
Por primera vez en la historia, un presidente del Grupo Banco Mundial hará una visita oficial al Paraguay, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas. En su último informe, el organismo internacional calificó a nuestro país como una nación con ...
[Leer más]
Juan Peirano Basso era la cabeza del Grupo Velox, que también integraban su padre, Jorge Peirano Facio, y sus hermanos Jorge, Dante y José. Foto: AFP
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó a cabo una misión de infraestructura junto al Banco Mundial (BM) para avanzar en el proyecto TAPE que apunta a la transformación educativa de 316 escuelas de Paraguay. Durante esta actividad...
[Leer más]
Ciudad de México, 11 mar (EFE).- México ha reducido la pobreza y la desigualdad monetarias en los últimos años, pero el avance se ha estancado y podría revertirse debido a un entorno global adverso, advirtió el 'Informe de pobreza y equidad en México' ...
[Leer más]
En el último siglo la pobreza que afecta a las personas que viven con menos de US$ 6.85 por día (PPP 2017) en América Latina y el Caribe (ALC) no solo ha caído a su punto más bajo, sino que también el indicador se presenta heterogéneo en la región.
[Leer más]
Una encuesta realizada por el Banco Mundial (BM) revelaba que el acceso al financiamiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas se encontraba entre las principales limitaciones del entorno para hacer negocios en Paraguay. De hecho, el organismo ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 17 feb (EFE).- El Gobierno de Honduras y el Banco Mundial (BM) firmaron este lunes un contrato de préstamo por 145 millones de dólares destinado a fortalecer la transparencia fiscal y la sostenibilidad económica del país centroamericano.
[Leer más]
Adís Abeba, 9 feb (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, en su primera visita al país africano desde que lidera el organismo internacional, y ...
[Leer más]
En su informe de perspectivas económicas globales, el Banco Mundial estima que el crecimiento global del 2024 fue de 2,7% y que se mantendría en el mismo nivel en los años 2025 y 2026. Este pronóstico es inferior en 0,6 puntos porcentuales a las proyec...
[Leer más]
Redacción deportes, 24 ene (EFE).- La selección brasileña de balonmano hizo historia y disputará por primera vez los cuartos de final de un Campeonato del Mundo, tras imponerse este viernes por 24-27 a Suecia con una sensacional actuación del guardamet...
[Leer más]
El corazón de Sudamérica tendrá un crecimiento proyectado del PIB del 3,6 %, que se mantiene respecto a la última actualización, según el Banco Mundial.
[Leer más]
El economista Aníbal Insfrán habla de avanzar en sectores sostenibles como la energía renovable, la propia agricultura y ganadería regenerativa para producir lo mismo con mecanismos diferentes o más amigable con el medioambiente.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Trabajadores que llevan a cabo mejoras urbanas en la ciudad de San Ignacio, departamento de Misiones, fueron capacitados sobre salud ocupacional, en el marco del proyecto Malla Sur impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y ...
[Leer más]
Peña es uno de los pocos presidentes de la región que participará de la ceremonia. La reunión clave con Ajay Banga por la ley del servicio civil y el encuentro con un senador republicano.
[Leer más]
Harold Bedoya, representante residente del Banco Mundial, asegura que Paraguay puede jugar en las grandes ligas realizando mejoras en gobernanza, instituciones, infraestructura y capital humano, y aprovechando la resiliencia y el espíritu emprendedor d...
[Leer más]
Harold Bedoya, representante residente del Banco Mundial, asegura que Paraguay puede jugar en las grandes ligas realizando mejoras en gobernanza, instituciones, infraestructura y capital humano, y aprovechando la resiliencia y el espíritu emprendedor d...
[Leer más]
Del 26 al 29 de noviembre en Hohenau, Itapúa, el grupo concretó negocios importantes durante la muestra, exponiendo su amplia gama de soluciones tanto en maquinarias agrícolas como de construcción, demostrando su compromiso con el desarrollo y la innov...
[Leer más]
Bangkok, 11 dic (EFE).- Los conflictos armados que sufre Birmania a lo largo del país y las inundaciones registradas en septiembre, entre otros factores, harán que la economía de Birmania se contraiga un 1% en 2025, estimó este miércoles el Banco Mundi...
[Leer más]
Parte del proyecto que busca mejorar la infraestructura vial en el sur señala un impacto directo en los departamentos de Itapúa y Misiones mediante mejoras en la ruta PY01 y diversas intervenciones en seguridad vial en áreas urbanas.
[Leer más]